Dirección de centros de servicios sociales: lo que necesitas saber

Spread the love

¿QUÉ ES UN CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES?
¿SON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS O SUBVENCIONADAS?

En el ámbito público, los Centros de Servicios Sociales (CSS) o centros de Atención social son la puerta de acceso al conjunto de prestaciones y servicios del sistema público. Además de prestar atención a los beneficiarios del sistema y de informar del abanico de ayudas y prestaciones sociales que ofrece el sistema público, tramitan una parte administrativa. Se podría decir que por cada intervención profesional de carácter técnico (orientación y asesoramiento, valoración y diagnóstico, diseño de intervención o seguimiento) existe una actuación de tramitación administrativa vinculada al proceso de intervención.

En el ámbito privado o subvencionado podemos referirnos a una residencia de personas mayores, un centro con personas con problemas de enfermedad mental, un centro de rehabilitación de personas con problemas de adicción, centros de atención a la infancia o a personas sin hogar o una empresa de servicios de acción social.

SI SOY UN PROFESIONAL DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, ¿POR QUÉ DEBERÍA INTERESARME POR ESTE TIPO DE CENTROS?

Tanto en el ámbito público como en el privado, estos centros cuentan con equipos multidisciplinares para ofrecer la mejor atención posible y el bienestar psicosocial de las que acuden o residen en él. Por tanto, cada centro necesita un buen abanico de profesionales de todas las especialidades que engloban el trabajo social, la educación social, la terapia ocupacional, la psicología, mediación… Todas ellas bajo la orientación de un profesional habilitado para dirigir, que consiga que los instrumentos toquen al son de la misma melodía.

Más allá de que te interese dirigirte a un grupo concreto (personas mayores, adolescentes, víctimas de violencia de género…) este colectivo será atendido de un modo u otro en un centro de servicios sociales que sea público, privado o en modalidad de copago.

Las posibilidades laborales, la proyección, el tipo de especialización y, por tanto, la empleabilidad de este tipo de centros es amplísima.

¿DE QUÉ SE ENCARGA UN DIRECTOR O DIRECTORA DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES?

La figura de la dirección de Centros de Servicios Sociales es fundamental ya que a su labor de estar al tanto de todos los procedimientos y de la ley, cada vez incorpora nuevas funciones para facilitar el trabajo de las personas que trabajan en los centros y que están a su cargo. Además acerca a la ciudadanía los recursos y servicios sociales y gestiona al equipo humano del centro. Los servicios sociales van cambiando según van cambiando el perfil de algunas personas usuarias (se está trabajando de hecho en una ley de 3ª generación ya que la ley 11/2003 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid se está quedando obsoleta en este sentido).

Las múltiples funciones que tiene los profesionales de la dirección de centros tienen que perseguir como objetivo la consecución de unos servicios sociales accesibles, transparentes y eficientes. El aumento en la gestión parece ser una característica permanente de los servicios sociales a lo largo de la última década, en la que ha crecido exponencialmente su cartera de servicios. En Madrid, solo el año 2013 muestra un importante incremento como consecuencia de la introducción del “copago” en el servicio de teleasistencia.

En el liderazgo de un centro de estas características hay que tener en cuenta una parte humana muy importante, por la delicadeza de los temas que se tratan. Es fundamental que a la hora de trabajar con estos equipos exista buena comunicación y complicidad entre los miembros del mismo, apoyo mutuo para que el equipo  no se encuentre solo y no tenga un bajón depresivo. La dirección supervisa el equipo humano, no solo el del equipo cuando se cuestiona qué hacer o qué recurso aplicar, sino el cuidado emocional de sus miembros. Los problemas a los que habitualmente se enfrentan suponen una sobrecarga emocional con bajas por depresión, estrés laboral y síndrome de burnout. El liderazgo en la dirección de CSS lejos de ser un liderazgo autoritario, es más comunicativo con el equipo en la búsqueda de un equilibrio, ya que cuanto mejor funcione su equipo a nivel humano, mejor se enfrenta a los problemas.

Pero hay mucho más: aprender los pasos a seguir para presentar un proyecto y acceder a una licitación del Ayuntamiento para montar cualquier recurso, puesto que la gran mayoría están externalizados, elaborar un análisis DAFO (de fortalezas y debilidades), hacer un presupuesto, establecer objetivos, planificación de principio a fin incluida la evaluación al final (que es lo más importante para saber si se cumplen los objetivos) son algunos de los aspectos que se tratan en este posgrado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HOMOLOGACIÓN DEL POSGRADO EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES?

“La Ley 11/2002, de 18 de diciembre, de Ordenación de la actividad de los Centros de Servicios de Acción Social y de mejora de la Calidad en la prestación de servicios de la Comunidad de Madrid, obliga a todos los Centros de Servicios Sociales de titularidad privada, a contar con un Director o Directora responsable de la organización, funcionamiento y administración del Centro, inscrito en el Registro de Directores”.

Es decir, si quieres ser responsable de alguno de los centros que posee la Comunidad de Madrid debes de estar inscrito o inscrita en el Registro de Directores y, para ello, debes contar con una formación homologada.

¿QUÉ SALIDAS PROFESIONALES TIENE EL POSGRADO DE DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES?

El posgrado de Dirección de CSS está orientado a la dirección de cualquier centro de servicios sociales tanto para un profesional del sector que trabaja en la Atención Primaria (Centros de servicios sociales en Att. Social Primaria) como en la empresa privada porque te da una visión global de cómo se dirige un CSS.  Los profesionales de la intervención de los CSS dentro de su plan de Atención Social tienen prevista esta formación.

Si quieres afianzar tu carrera en intervención social y buscas proyección profesional, te esperamos en el Posgrado en Dirección de centros de Servicios sociales.

ENTRADAS RECIENTES

Para seguir leyendo

Comparte este artículo

Únete a nuestra newsletter

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad