Técnica/o de acogida para centros de emergencia. Ribeira de Piquín, Padrón, Valga, Santiago (Galicia)

TEMAS DE ESTE ARTÍCULO: Ofertas de empleo
28/11/2024
Empresa o entidad contratante

ONG Rescate Internacional

Técnica de intervención para atención directa a colectivo migratorio en dispositivo de emergencia humanitaria.

Funciones

Bajo la jerarquía de la coordinación y la supervisión del equipo técnico:

  • Acogida inicial en los centros (entrega de llaves, firma de documentación pertinente, acercamiento al dispositivo, familiarización con funcionamiento, servicios y normas, etc.)
  • Gestiones iniciales (cumplimentar documentación para trámites y recursos inmediatos).
  • Apoyo con proceso de escolarización de los menores, si los hubiera (gestión de matrícula, becas, libros, material escolar, extraescolares, etc.).
  • Apoyo en trámites de cuenta bancaria si fuese necesario.
  • Apoyo en tramitación de activación como usuaria/o de red de servicios sanitarios.
  • Gestión de citas sanitarias (solicitar citas médicas, cuadrar horarios, vacunación, especialistas, etc.)
  • Gestión de servicios de salud secundarios en caso de ser requeridos (óptica y dentista).
  • Realización de acompañamientos a diferentes recursos cuando así lo precise la persona usuaria (médicos, empleo, gestiones externas, educativo, etc.)
  • Intervención grupal estructurada en el diseño y ejecución de actividades lúdicas y formativas en ámbitos de contextualización sociocultural y cívica.
  • Apoyo en el funcionamiento de eventos cotididianos del funcionamiento residencial: recepción de servicios de funcionamiento (comidas, levantadas,traslados, etc.).
  • Detección y comunicación a la coordinación de eventos y circunstancias que requieran abordaje técnico.
  • Colaboración en intervenciones vinculadas al mantenimiento de la armonía y apropiada
  • Dinamización con grupos transgeneracionales en espacios comunes durante el tiempo libre.
Requisitos
  • Formación profesional superior, de grado medio, o académica equivalente en ciencias sociales o humanidades sociosanitario (educación social, integración social,
    mediación intercultural, animación sociocultural o equivalente).
  • Formación y/o experiencia en intervención con el colectivo de personas migrantes.
  • Formación y/o experiencia en mediación y resolución de conflictos con herramientas propias del enfoque transcultural.
  • Formación y/o experiencia en acogimiento familiar.
  • Experiencia trabajando en equipos interdisciplinares.
  • Permiso de conducir.

A VALORAR

  • Experiencia en intervención en recursos residenciales
  • Experiencia previa en gestión de ayudas económicas.
  • Formación y/o experiencia en atención directa individual y grupal a colectivos de personas con circunstancias de especial vulnerabilidad.
  • Disponibilidad horaria flexible.

Condiciones laborales

  • Inicio de contrato: inmediato.
  • Tipo de contrato: temporal con posibilidad de renovación.
  • Jornada: ciclo continuado (lunes a domingo), carga media semanal de 37,5 H.
  • Salario: G2 según tabla salarial Convenio colectivo estatal de acción e intervención social 2022-2024.
  • Sede Galicia: Ribeira de Piquín, Padrón, Valga, Santiago.
  • Nivel: empleada/os.
  • Estudios mínimos: FP
  • Experiencia mínima: 1 año.

– La presente oferta de empleo constituye un proceso de selección interno; comunicada y valorada la solicitud vía email se procederá, en su caso, a una entrevista personal.
– Simultáneamente, se procederá a su publicación externa, según requisitos establecidos por el área de personal.
– Debido a la urgencia de dar cobertura a esta necesidad, el proceso podrá cerrarse de forma anticipada a la fecha límite de recepción de candidaturas.

  • Se recibirán solicitudes hasta el 28/11/2024.
  • Enviar email a: personal@ongrescate.org indicando referencia del puesto ofertado.

Si te ha gustado ¡compártelo!

Más artículos de Intervención Social

Busca en nuestro archivo

Cursos de Temas Sociales

Artículos de actualidad

Tercer ejercicio: Oposiciones Trabajo Social Ayuntamiento Madrid

Tercer ejercicio: Oposiciones Trabajo Social Ayuntamiento Madrid

La importancia de los ejercicios prácticos en los procesos de selección de oposiciones, especialmente en áreas tan sensibles y complejas como el trabajo social, no se puede subestimar. Las oposiciones tradicionales, centradas muchas veces en pruebas teóricas, tienden a evaluar únicamente el conocimiento memorístico de los candidatos, pero en profesiones como el trabajo social, se requiere algo más que una retención de conceptos.

Cursos que podrían interesarte

×

¡Hola!

Pregúntanos por Whatsaap todo lo que necesites 

× ¿Te ayudamos?