1. Inicio
  2. Ofertas de empleo
  3. TÉCNICA/O PROYECTOS_PROMOCIÓN COMUNITARIA- (Madrid)

TÉCNICA/O PROYECTOS_PROMOCIÓN COMUNITARIA- (Madrid)

TEMAS DE ESTE ARTÍCULO: Ofertas de empleo
11/10/2023
Descripción

La persona seleccionada formará parte de un equipo técnico encargado de un proyecto cuyo objetivo es desarrollar un modelo holístico en el acompañamiento a mujeres supervivientes de violencia sexual y que pueda servir como modelo a replicar en todo el país, mediante la introducción de nuevas figuras y enfoques profesionales dentro del modelo de intervención.

La/el Técnica/o de Proyectos, bajo la supervisión directa de la Coordinación del Proyecto, asumirá y desarrollará principalmente las siguientes funciones:

Específicas: 

    1. Realizar un diagnóstico nacional sobre las iniciativas existentes en torno a figuras/ modelos comunitarios de acompañamiento a supervivientes de violencia sexual.
    1. Diseñar, en colaboración con entidades y profesionales expertas, el rol de las figuras de acompañamiento a nivel comunitario para prevenir y abordar la violencia sexual.
    1. Diseñar un programa de capacitación en violencia sexual para estas figuras.
    1. Organizar e Impartir formación en violencia sexual en colaboración con otras profesionales.
    1. Realizar los ajustes necesarios del programa de capacitación inicialmente planteado teniendo en cuenta las evaluaciones de las diferentes formaciones y otras actuaciones que monitorean el proceso.
    1. Fortalecer las alianzas con otras Entidades que trabajan en el ámbito comunitario.

Generales: 

    1. Lectura, análisis y correcta aplicación de pliegos/bases reguladoras/otros de la convocatoria actual y futuras.
    1. Participar de forma proactiva para la incorporación de la perspectiva feminista, enfoque de género, derechos e interseccionalidad en las acciones a desarrollar.
    1. Gestión, implementación y supervisión del proyecto asegurando una adecuada ejecución de este garantizando el?cumplimiento de la calidad, los objetivos y resultados propuestos dentro de los plazos estipulados para ello (seguimiento y evaluación)
    1. Apoyo en la creación de herramientas, instrumentos técnicos y/o protocolos de actuación necesarios para el correcto monitoreo del Proyecto garantizando la incorporación de los enfoques transversales en los diferentes elementos.
    1. Apoyo en el análisis, junto a responsable de la coordinación del Proyecto, de las posibles oportunidades para complementar las diferentes líneas de actuación del Proyecto.
    1. Participación conjunta con la coordinación del Proyecto en la elaboración de propuestas técnicas (diseño y formulación) que complementan y den sostenibilidad al Proyecto.
    1. Elaboración de los informes técnicos pertinentes junto con el resto de las profesionales implicadas en el Proyecto.
    1. Coordinación con el área económico-financiera para la correcta justificación del proyecto en sus diferentes fases.
    1. Realización de las acciones de subsanación requeridas por las entidades financiadoras.
    1. Asegurar y mantener una adecuada gestión documental del proyecto.
    1. Participación en reuniones de coordinación del Proyecto, así como reuniones con responsables de otras áreas de la Fundación, para garantizar que los objetivos del Proyecto están alineados con la estrategia de la Fundación, y con los procedimientos internos.
    1. Participar en reuniones, foros, grupos de trabajo y aquellos ámbitos encomendados por la persona responsable de la coordinación del Proyecto, ante cualquier entidad, institución o aliado, público o privado.
    1. Otras tareas análogas que le sean encomendadas por la coordinación del proyecto.

 

 

Perfil/Requisitos Formación y experiencia profesional:

    • Estudios universitarios en el área de la salud, ciencias sociales o similares.
    • Imprescindible alta motivación y conocimiento del ámbito de la violencia de género y específicamente en violencias sexuales.
    • Formación en el ámbito de la participación y desarrollo comunitario.
    • Experiencia técnica en programas de promoción comunitaria en organizaciones de acción social y/o de desarrollo.
    • Conocimiento y manejo de las metodologías y herramientas habituales en la gestión de proyectos: gestión del ciclo del proyecto, enfoque del marco lógico, etc. y experiencia en la presentación de proyectos a instituciones públicas y privadas en España e internacionales.
    • Experiencia laboral en gestión de Proyectos sociales, sea en el ámbito de Acción Social en España o en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo.
    • Manejo de grupos y metodologías participativas.
    • Conocimientos de usuario avanzado en ofimática, uso de paquete Office y bases de datos.
    • Conocimientos de otros idiomas (inglés, francés o portugués) serán valorables.
Competencias Iniciativa y autonomía, Optimismo y entusiasmo, Flexibilidad, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo
Nivel Empleado
Tipo de contrato Jornada completa
Duración Indefinido
Salario Entre 24.001 y 30.000 € bruto/anual
Estudios mínimos Licenciado
Experiencia mínima Al menos 2 años
Fecha de inicio 10/10/2023
Nº de vacantes 1

 

MÁS INFORMACIÓN

Si te ha gustado ¡compártelo!

Más artículos de Intervención Social

Busca en nuestro archivo

Cursos de Temas Sociales

Artículos de actualidad

Gestión de equipos en centros sociales: claves para hacerlo bien

Gestión de equipos en centros sociales: claves para hacerlo bien

Guiar un equipo humano nunca es tarea fácil, y cuando hablamos de equipos en centros de servicios sociales y sociosanitarios, el reto se multiplica. Como profesionales del ámbito de la intervención social, sabemos que nuestra labor no se limita a la gestión administrativa o a la coordinación de tareas; nuestro día a día implica tomar decisiones que afectan directamente a la vida de las personas usuarias, así como la de quienes integran nuestros equipos de trabajo.

Tercer ejercicio: Oposiciones Trabajo Social Ayuntamiento Madrid

Tercer ejercicio: Oposiciones Trabajo Social Ayuntamiento Madrid

La importancia de los ejercicios prácticos en los procesos de selección de oposiciones, especialmente en áreas tan sensibles y complejas como el trabajo social, no se puede subestimar. Las oposiciones tradicionales, centradas muchas veces en pruebas teóricas, tienden a evaluar únicamente el conocimiento memorístico de los candidatos, pero en profesiones como el trabajo social, se requiere algo más que una retención de conceptos.

Cursos que podrían interesarte

×

¡Hola!

Pregúntanos por Whatsaap todo lo que necesites 

× ¿Te ayudamos?