1. Inicio
  2. Ofertas de empleo
  3. Técnica, técnico de proyecto, sensibilización social. Alzira, Valencia

Técnica, técnico de proyecto, sensibilización social. Alzira, Valencia

TEMAS DE ESTE ARTÍCULO: Ofertas de empleo
11/03/2024

Convive. Fundación Cepaim.

CRITERIOS GENERALES

En este grupo se incluyen aquellos puestos de trabajo que exigen la comprensión y dominio de fundamentos teóricos y prácticos atendiendo a la conjugación de las funciones desarrolladas correspondiente con los factores que influyen en la clasificación (iniciativa y autonomía, responsabilidad, complejidad). A continuación, se describen los niveles requeridos de los factores mencionados:

– Nivel de autonomía relacionado con la aplicación de sistemas, pautas, procedimientos y métodos de trabajo previamente definidos. Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas que conciernen principalmente a un trabajo de ejecución, cumpliendo con las directrices e instrucciones marcadas por sus responsables.
– Dedicación e implicación suficiente para alcanzar los resultados esperados y la responsabilidad del desarrollo de las tareas y funciones que le son propias.
– Complejidad media caracterizada por el desempeño de un conjunto de actividades profesionales operativas bien determinadas.

FORMACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y EXPERIENCIA

Criterios generales:

• FP de grado superior o grado medio, formación académica equivalente o bien contar con la formación específica necesaria para desarrollar las funciones propias del puesto de trabajo.
• Podrán acceder a estos puestos aquellas personas sin la titulación académica exigida que puedan acreditar la cualificación suficiente para el desempeño del puesto, contando con una experiencia de, al menos 3 años en el área de trabajo de su competencia en entidades del Tercer Sector de Acción Social.
• En todo caso se respetarán las exigencias de titulación específica para el desempeño de su profesión en todos los supuestos de trabajo que así esté establecido por normativa legal.

Titulación específica y experiencia:

• Formación Profesional de Grado Superior en Animación Sociocultural y/o Integración Social, o contar con la habilitación/experiencia correspondiente de al menos 3 años demostrables para el ejercicio profesional como educador/a social y/o agente sensibilizador/a y dinamizador/a en el ámbito educativo, social y formativo en puesto igual o similar.

Se valorará:

• Formación específica en Mediación Intercultural, Acción Comunitaria, Interculturalidad y sensibilización/comunicación social.
• Formación en igualdad y perspectiva de género e interculturalidad.
• Disponer del CAP, Formación de Formadores, Director/a y/o Monitor/a de ocio y tiempo libre, Formación en comunicación y marketing digital.
• Formación en disciplinas de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
• Experiencia en el trabajo en red y capacidad de interrelación de los recursos del territorio.
• Experiencias en acciones de sensibilización.
• Formación o conocimiento de herramientas digitales tanto a nivel de ofimática como en el uso de materiales didácticos de sensibilización y formación, así como de comunicación: redes sociales, notas de prensa, Canva, fotografía y video…

FUNCIONES

• Cumplimento de los objetivos del proyecto.
• Difusión del proyecto.
• Promoción y creación de grupos motor.
• Promover y dinamizar acciones comunitarias y de sensibilización en temas de interculturalidad y lucha contra el racismo y la xenofobia en diferentes grupos dentro del territorio de actuación del proyecto.
• Conseguir una buena satisfacción de las personas participantes en el proyecto.
• Realizar y dinamizar reuniones internas y externa con el conjunto de agentes sociales (formales e informales) encaminadas a la realización de la intervención.
• Apoyar en el diseño, programar y ejecutar actividades diversas, según proyecto, incluyendo la perspectiva intercultural y de género.
• Atender a las indicaciones de la coordinación de centro y de la coordinación general y de la de sensibilización del área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario.
• Coordinarse con el resto de personal técnico del área en el centro y en el proyecto a nivel autonómico y estatal.
• Revisar permanentemente las metodologías empleadas.
• Recoger evidencias de indicadores de resultado exigidos por el financiador.
• Realizar informes y memorias.
• Coordinación con otros servicios y proyectos que se desarrollan en el territorio.
• Velar porque el proyecto cumpla con el Sistema de Gestión de Calidad implantada en la Fundación Cepaim.
• Velar por el cumplimento de la Ley de Protección de Datos implantada en la entidad, en todas sus actuaciones.
• Registrar las acciones del proyecto en el sistema de registro del programa (Intranet)
• Aquellas funciones en el marco de su grupo profesional que le puedan ser encomendadas.
• Disponibilidad para desplazamientos.
• Participación en debates y sugerencia propuestos por el área realizando aportaciones para la mejora metodológica y de resultados del programa.
• Participar en las reuniones y jornadas de formación, propuestas por la coordinación de centro y de área, relacionadas con el programa.

CONDICIONES DEL PUESTO

Tipo de contrato: Temporal. Jornada parcial 26h/semanales.
Salario mensual: Grupo 2 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim.
Fecha de incorporación: Estimada para abril del 2024.

-Se valorarán preferentemente perfiles con discapacidad reconocida.
-Se solicitará Certificado penales conforme a la Ley 26/2015 -Protección de la infancia y la adolescencia.
-Se precisa carnet de conducir.
-Disponibilidad para realizar desplazamientos y disponibilidad horaria para el trabajo comunitario.
-Se precisa trabajo presencial.

Las personas interesadas deben enviar el currículum vitae al siguiente correo electrónico (abstenerse si no se está dispuesto/a a residir en la zona): ofsensibilizacionalzira@cepaim.org

Fecha límite para presentar candidaturas hasta: 19/03/2024 a las 23h59

Si te ha gustado ¡compártelo!

Más artículos de Intervención Social

Busca en nuestro archivo

Cursos de Temas Sociales

Artículos de actualidad

Gestión de equipos en centros sociales: claves para hacerlo bien

Gestión de equipos en centros sociales: claves para hacerlo bien

Guiar un equipo humano nunca es tarea fácil, y cuando hablamos de equipos en centros de servicios sociales y sociosanitarios, el reto se multiplica. Como profesionales del ámbito de la intervención social, sabemos que nuestra labor no se limita a la gestión administrativa o a la coordinación de tareas; nuestro día a día implica tomar decisiones que afectan directamente a la vida de las personas usuarias, así como la de quienes integran nuestros equipos de trabajo.

Tercer ejercicio: Oposiciones Trabajo Social Ayuntamiento Madrid

Tercer ejercicio: Oposiciones Trabajo Social Ayuntamiento Madrid

La importancia de los ejercicios prácticos en los procesos de selección de oposiciones, especialmente en áreas tan sensibles y complejas como el trabajo social, no se puede subestimar. Las oposiciones tradicionales, centradas muchas veces en pruebas teóricas, tienden a evaluar únicamente el conocimiento memorístico de los candidatos, pero en profesiones como el trabajo social, se requiere algo más que una retención de conceptos.

Cursos que podrían interesarte