persona sale corriendo y detrás tiene una cámara de vigilancia
persona sale corriendo y detrás tiene una cámara de vigilancia

Extras

  • Tutorizado
  • Bolsa de empleo
  • Orientación profesional
  • Descuentos para personas desempleadas, estudiantes y recién graduados

Intervención socioeducativa con menores infractores

Este curso intenta acercar a profesionales del ámbito educativo y social la realidad que existe en España sobre la delincuencia juvenil y como la ley de responsabilidad penal de los menores se ha ido desarrollando y enmarcando en diferentes programas de éxito.
Recorreremos el encuadre metodológico y los modelos explicativos de la delincuencia juvenil y de los menores que cumplen medidas privativas de libertad.

Abordaremos tres áreas fundamentales:

1. El marco legislativo español e internacional.
2. Las escuelas y teorías criminológicas explicativas de la delincuencia juvenil
3. Las estrategias educativas y de intervención social.

Profesorado

Equipo docente de expertos en activo y líderes en el sector

Programación del curso

Contenidos

MÓDULO 1. Marco normativo: legislación internacional y nacional.

Unidad didáctica 1: Legislación internacional
– Declaración de los derechos del niño de 1959 y 1990.
– Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil. Directrices de Riad.
– Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad. Reglas de la Habana.
Unidad didáctica 2: Legislación nacional
– Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
– Real Decreto 1774/2004 BOE.es – BOE-A-2004-15601 Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
– Creación de organismos. Ejemplo: Agencia para la Reducación y Reinserción del Menor Infractor.
Unidad didáctica 3: Tipología de las medidas judiciales

MÓDULO 2. Teorías explicativas de la delincuencia juvenil

Unidad didáctica 1: Introducción a las teorías criminológicas
– Introducción a las teorías criminológicas.
– Teorías ecológicas. “La escuela de Chicago”.
– Teoría de la asociación diferencial.
– Teoría de la anomia.
– Teoría de las subculturas delictivas.
– Modelo integrado de la conducta delictiva de Andrews y Bonta
– Modelo triple del riesgo delictivo (TRD).
Unidad didáctica 2: Enfoque de las teorías delictivas a la realidad

MÓDULO 3. Evolución de la delincuencia juvenil en España

Unidad didáctica 1: Origen de las conductas de los menores infractores
– Características del comportamiento delictivo.
– Adolescentes con problemas de comportamiento y conductas antisociales.
– Exclusión y marginación social.
– Factores de riesgo y factores de protección.
– Reincidencia en menores infractores
Unidad didáctica 2: Análisis de los delitos cometidos por menores.
– Tipología: definición y características.
– Estadísticas (Fiscalía general del Estado).

MÓDULO 4. Desarrollo de programas específicos

– Para abordar la delincuencia juvenil (en general).
– Para abordar el maltrato familiar.
– Para abordar la violencia: entre iguales, escolar, delitos de odio.
– Para abordar la agresión sexual.

MÓDULO 5. Estrategias educativas y de intervención social

Unidad didáctica 1: Perfil de los profesionales
– Fiscalía de menores
– Equipos técnicos
Unidad didáctica 2: Estrategias educativas
– Área de contexto de intervención
– Área familiar
– Área escolar y laboral
Unidad didáctica 3: Intervención social como fenómeno
– Área de desarrollo individual
– Área de integración social

MÓDULO 6. Estudio de casos y realidades de intervención

Unidad didáctica 1: Programas que se están llevando a cabo.
Unidad didáctica 2: Nuevas propuestas de intervención.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.